jueves, 21 de junio de 2012

HISTORIA DEL COLEGIO REGINA PACIS


1.-  A partir de 1951 se establece la Comunidad de los Siervos de María, bajo la dirección del  P. Tomás Sgualdino. Junto a la Parroquia se inicia la escuela Parroquial, funcionando en nuestra actual ubicación.

El colegio parroquial en la parroquia “Santa Bernardita”, a cargo de los Siervos de María fue fundado por iniciativa del párroco p. Felipe Molinari o.s.m. en 1951. Empezó a funcionar en los mismos locales de la parroquia, luego fue construido el edificio escolar que tomo el nombre de  “Darío Urzúa”, insigne bienhechor de la parroquia y del colegio.

Liceo “Santa  Bernardita” -  Colegio “Regina Pacis”

La Comunidad de los Siervos de María que está a cargo de la parroquia “Santa Bernardita” decide en 1958 ampliar la enseñanza básica fundando en los mismos locales del colegio “Darío Urzúa” el liceo “Santa Bernardita”, el p. Ricardo Roncato o.s.m. fue su primer rector.

2.-  Colegio Regina Pacis: perteneciente a las Religiosas de los SS.CC.  Establecidas en donde funciona actualmente el Colegio SS.CC.

3.- Ambos funcionaron en forma paralela.  Hasta 1971, cuando Regina Pacis se traslada a su actual ubicación.  Siendo en primera instancia  escuela básica.  Años después se extenderá su servicio a la enseñanza media.  Se construye el pabellón del Sagrado Corazón.
 

4.  Han dirigido nuestro Colegio
Hna. María del Carmen Pérez Walker
Hna. Ana Cecilia  Muñoz López                     Espiritualidad de los Sagrados Corazones
Srta. María Laura Farías Valdés.
Hna Adriana Salinas. 

1994 La administración del  Colegio retorna a los Siervos de María

Sr. Rubén Darío Baeza Gutiérrez
Sr. Gonzalo Ramos Schwanzenber                 Espiritualidad de los Siervos de María                           

Todos ellos apoyados por un equipo de trabajo, actualmente integrado por: Luis Quintana, Patricia Salgado y Florita Gómez.

 5. Hemos pertenecido a dos “Fundaciones”: de los Sagrados Corazones y  Santa María de los Andes (anteriormente llamada Fundación Santa Teresita.

6.   Esta doble vertiente de origen le da un estilo especial al Colegio. 

7.  Consideramos nuestro nacimiento desde 1971, aunque como centro educativo por lugar debemos tener aproximadamente 71 años.

8.  Especial mención merece el paso de Padre Faustino entre nosotros, asesinado en la Catedral de Santiago el 24 de julio de 2004, cuando ejercía el cargo de Presidente de la Fundación Santa Teresita.  Nuestro Colegio ha sido refugio, lugar de acogida de aquellos que volvían del exilio, lugar de encuentro: pues junto a ellos se forman hijos de miembros de las fuerzas armadas y de orden, el hogar de los que han carecido de él, amigo de aquellos que han aprendido a socializar en él, espacio de crecimiento y preparación para dar la vida de quien ejercía como administrador.

9.  Si nos miramos hoy nos encontramos con los desafíos propios de un tiempo siempre nuevo y siempre viejo.  Permaneciendo inalterable la presencia de Nuestra Señora de la Paz, fuente y motor de nuestro quehacer.  A ella y con ella queremos seguir construyendo esta familia, que se va transformando como el mundo en el que vivimos…


No hay comentarios:

Publicar un comentario